Table of Contents
Capítulo 1.El Concepto de Estrategia
Más allá del DAFO
Estrategia
Niveles de estrategia
Estrategia corporativa
Estrategia de negocios o competitiva
Estrategia funcional.
Diferentes enfoques: diseño frente a proceso
Múltiples funciones de la estrategia en la empresa.
Capítulo 2. Objetivos, valores y resultados
¿Qué es el beneficio?
Valores, misión y visión
Capítulo 3. Análisis del entorno sectorial
Análisis PEST: Político, económico Social y Tecnológico
Análisis del atractivo Sectorial: Las 5 Fuerzas de Porter.
Ampliación de las 5 Fuerzas de Portes.
1. Dinámica competitivita
2. Externalidades
Identificación de los factores clave del éxito
Capítulo 4. Análisis Intrasectorial
La teoría de Juegos.
Cooperación
Disuasión
Compromiso.
Cambio de estructura del sector.
Señalamiento
Utilidad de la teoría de juegos
Análisis de los competidores
Segmentación
Beneficios acumulados en segmentación vertical
Grupos estratégicos
Capítulo 5. Análisis de los recursos y Capacidades
Los recursos de la empresa
Capacidades organizativas
1. Análisis Funcional.
2. Análisis de cadena de valor.
La capacidad como rutina
Jerarquía de capacidades.
Valoración del potencial de generación de beneficios de recursos y capacidades.
Aplicación del análisis de recursos y capacidades.
Desarrollo de recursos y capacidades
Cómo desarrollar recursos y capacidades.
Gestión del conocimiento
Capítulo 6. Organización, Estructura y Sistemas de Gestión
La jerarquía en el diseño organizativo
Jerarquías mecánica y orgánicas
Formas estructurales
1. Estructura funcional
2. Estructura multidivisional.
3. Estructura Matricial
4. Estructuras de coordinación no jerárquicas
4 Sistemas para alcanzar el control
Capítulo 7. Naturaleza y Fuentes de la ventaja competitiva.
El mantenimiento de la ventaja competitiva
1. La ventaja competitiva de la capacidad de respuesta a los cambios.
2. La ventaja competitiva de la innovación
3. Ventaja del primero en entrar
4 Ventajas competitivas en diferentes tipos de mercados
5. Tipos de ventajas competitivas: costes y diversificación
Capítulo 8. Ventaja en costes
La curva de la experiencia
Implicación de la cuota de mercado
Las fuentes de ventajas en costes
1. Economías de escala
2. Economías de aprendizaje
3. Tecnologías de Proceso y Diseño de proceso.
4. Reingeniería del proceso de negocio
5. Diseño del producto.
6. Utilización de la capacidad
7. Coste de los factores de producción
8 Eficiencia residual
Empleo de la cadena de valor para analizar costes
Capitulo 9. Ventaja en diferenciación
Análisis de la diferenciación: el lado de la demanda.
Análisis de diferenciación en el lado de la oferta
Los costes de la diferenciación
Análisis de la cadena de valor.
Capítulo 10. Evolución del sector.
El ciclo de vida de un sector.
Evolución de los distintos puntos.
Factores clave del éxito y evolución del sector.
Cambios organizativos
Dirigir con estrategias duales
Matriz de entornos estratégicos del BCG.
Clasificación de los sectores según la dinámica competitiva.
Capitulo 11. Sectores basados en Tecnología y la Gestión de la Innovación
Derechos de propiedad de la innovación
Características de la tecnología
Margen de tiempo.
Dos tipos de empresas al innovar
Liderar Vs Imitar
Ventajas de ser el innovador:
Inconvenientes de ser innovador
Por qué aparecen los estándares; Externalidades de red
Cómo ganar la guerra de los estándares.
Implantación de estrategias tecnológicas: creación de las condiciones para la innovación
Capítulo 12. La ventaja competitiva en sectores maduros
Características
Sectores en declive
Capítulo 13. Integración vertical
Beneficios de la integración vertical
Costes de la integración vertical: costes administrativos
Tendencias recientes y Resumen
Capítulo 14. Estrategias globales y la empresa multinacional
Patrones de internaciolanización
1. Análisis de la ventaja competitiva en un contexto internacional
1.1 El Entorno Nacional. Influencias nacionales en la ventaja competitiva
1.1 El Diamante nacional de Porter
2. La localización
3. Forma de establecer la ventaja competitiva en un mercado exterior.
4. Las ventajas de una estrategia global frente a diferenciación nacional
5. Estrategia y organización en la corporación multinacional
Capítulo 15. Estrategia de Diversificación.
Historia de la diversificación
Razones para diversificar
Test básico de Porter sobre la decisión de diversificar.
Diversificación y rendimiento
Capítulo 16. La dirección de la empresa diversificada
1. La estructura de la empresa diversificada
La teoría de la empresa en forma-M. Modelo tradicional
Rigideces de la empresa divisionalizada:
2. El papel de la dirección corporativa
3. Dirección de los negocios individuales
4. Gestión de las Interacciones internas.
5. Tendencias actuales: cambio organizativo
Capítulo 17. Tendencias actuales de la dirección estratégica
1. Nuevos conceptos de empresa
2. Nuevas formas de liderazgo