Title | Psicologia Del Mexicano en El Trabajo |
---|---|
File Size | 956.8 KB |
Total Pages | 130 |
Psicología del mexicano en el trabajo Página legal Contenido Prólogo 1 Capacitación, productividad y psicología nacional A) La psicología del mexicano, clave para interpretar nuestro subdesarrollo. B) La mexicanidad, objeto de estudio filosófico y psicológico Prácticas 2 Los procesos de aculturación del ser humano Prácticas 3 La sociedad mexicana; su génesis y su cultura A) El componente indígena B) El componente hispano C) El choque de las culturas Prácticas 4 Los traumas a lo largo de los siglos Prácticas 5 Nuestra psicología profunda A) La crisis de identidad. Ambivalencias B) Religiosidad, superstición y magia C) Actitudes ante el cosmos y ante la vida. La esfera moral D) El mexicano ante la muerte Prácticas 6 La dependencia ancestral A) El cuadro general B) El fenómeno del paternalismo C) Un pueblo manipulado Prácticas 7 La autodevaluación del mexicano A) Sintomatología B) La corrupción como autodevaluación C) El disimulo Prácticas 8 La sociedad mexicana actual A) La familia B) La mujer C) Los jóvenes D) Las clases sociales y castas E) El individualismo Prácticas 9 El trabajador mexicano A) Sus actitudes B) Sus motivaciones laborales C) Diferencias geográficas D) La mujer en el trabajo E) La contraparte: los directivos Prácticas 10 Otras culturas, otras conductas laborales Prácticas 11 Los aspectos más positivos de nuestra psicología A) Valores del mexicano en general B) Aspectos positivos del trabajador mexicano C) Valores de la empresa mexicana Prácticas 12 Desarrollo de actitudes laborales positivas A) Construcción y reconstrucción de la autoestima B) Educación del mexicano creativo Prácticas Apéndice Bibliografía